Preguntas
Frecuentes
- ¿Quiénes pueden utilizar este canal?
- Esta plataforma puede ser utilizada por cualquier persona, sean trabajadores, administradores, socios, representantes de socios, directores, proveedores o cualquier persona que requiera hacer una consulta o denuncia referente a infracciones a la normativa vigente y al Modelo de Integridad de la Asociación.
- ¿Cuál es el plazo de respuesta ante consultas o denuncias?
- Existe un plazo máximo de 5 días para que la consulta sea respondida. En el caso de las denuncias, dado que se requiere realizar una investigación, el proceso contempla un plazo máximo de 20 días, aun cuando éste se podría ampliar dependiendo de la complejidad del caso.
- ¿Se garantiza la confidencialidad de las denuncias presentadas y de quienes las realizan?
- La información que se entregue en cada denuncia se maneja por quienes tienen roles específicos en nuestro Procedimiento de Tratamiento de Casos. Además, cuando se ingresa una denuncia, el sistema entrega un identificador y una clave alfanumérica única, que sólo es conocida por el denunciante y que sirve para hacer seguimiento al estado de la consulta o caso presentado.
- ¿Existe alguna garantía de que no sufriré represalias al realizar alguna denuncia?
- La confidencialidad con la que opera el sistema garantiza que los denunciantes no serán sujetos de represalias, ya que la finalidad es investigar los casos que se presenten sin vulnerar la identidad de los denunciantes.
- ¿Es necesario contar con pruebas físicas o testigos de lo que se está denunciando?
- No es necesario contar con pruebas físicas o testigos, sin embargo, cuando se disponga de medios de prueba, es crucial entregarlos para facilitar la investigación del caso. Es necesario señalar que la inexistencia de antecedentes hará más lento el análisis, pero las denuncias serán atendidas con igual diligencia.
- ¿Qué puedo hacer si no sé cómo clasificar mi denuncia?
- En la sección de Categoría de Denuncia, es posible seleccionar la alternativa “otro” para los casos que no calcen en ninguna de las categorías ofrecidas o que el denunciante no sepa cómo clasificar.
- ¿Qué pasa si pierdo el identificador o la clave que me entrega el sistema?
- Debes ingresar nuevamente al sistema como si se tratara de un nuevo caso, explicando que la denuncia ya había sido ingresada, pero que se extravió la clave. Por razones de seguridad, el sistema no envía los datos de identificadores ni claves anteriores, por lo que es vital el resguardo de la clave asignada.
- Mi consulta debería estar respondida o mi denuncia ya está siendo investigada y quiero hacer el seguimiento, ¿Qué hago?
- Debes ingresar al botón “ver respuesta”, ubicado a la derecha de la plataforma, ingresando el identificador y la clave que te asignó el sistema. Se desplegará una nueva página con información relacionada con el estado de tu caso.